PATAGONIA SIN REPRESAS

25.06.2014 22:36

Bueno todos recordaran el gran conflicto que genero el proyecto HIDROAYSEN.

Esta imagen fue una de las muchas que circulaban por las redes sociales, por las calles con eslogans que todos repetian en conversaciones sobre el tema. Sin discucion estos cumplieron su función esperada, pusieron a la poblacion a defender un paisaje, que muchos puedan que no lo hayan visto y quizas nunca veran, pero que merecia tener la proteccion fente a la gran destruccion que estaba planteada.

Las personas empezaron a mostrar su oposición mediante las redes sociales, se convocaron en marchas, para asi presionar al poder legislativo a rechazarlo.

Y asi empezaron a haber más datos e información,pero a la vez contradicciones en estos, un claro ejemplo de contracciones son las estimaciones sobre la demanda maxima de energia en el 2025  que segun el Comine Naciocional de Energia supone 20.800Mw, frente a los 18300Mw que son producidos en la actualidad. Pero estos son muy diferentes a los que plantean la OCDE y los expertos sobre el tema, esta demanda seria de 17000Mw demanda que esta cubierta po la actual produccion de energia. Estas estimaciones se logran a partir de la taza de crecimiento que experimenta Chile.

A lo anterior se le suma que el campo de las muy conocidas, pero poco desarrodas energias renobables no convencionales (ERNC) que cada vez son mas accesibles y el desarrollo y tecnologia de estas están avanzando de forma, de que fuera necesario la cantidad qe energia que plantea el CNE, se podria satisfacer mediante estas, por ejemplo energia solar en zona deserticas.

Este fue sin duda, un caso emblematico, donde la cuidadania logró dar a conocer su punto de vista y hacerlo respetar. A pesar de que nos mostraron una realidad adultera para hacernos creer que era necesario, y que ademas nuestros voceros en senado no se preocupaban de cuestionarlo, se pudo detener lo que parecia ya un realidad.